¿Qué situación “te quemaba” y te hizo molestarte, pero te preocupó lo que pudieran pensar de ti, y te sentiste culpable de lo que sentías?
Hoy quiero ofrecerte un fragmento de mi libro “Aprende a interpretar con amor los mensajes de tu cuerpo” donde te explico lo que para mí significa cuando una persona tiene una quemadura, y lo que puedes hacer para resolverlo, usando mi técnica ATS (Acción Transformadora desde el Síntoma) de 5 pasos.
Si deseas profundizar más, en el siguiente enlace puedes conseguir mi libro y acceder a mis servicios, por si necesitas una ayuda más personalizada:
https://www.losmensajesdetucuerpo.com/servicios/
¡Un abrazo fuerte!
Quemadura
Es una lesión en la piel que destruye los tejidos, causada por una alta temperatura, por fricción o por sustancias químicas, electricidad o radiación.
1. SIGNIFICADO:
Lo más importante:
La quemadura te indica que te sientes culpable en la misma medida que el dolor que te produce la lesión, que hay una situación que “te quema” y que te preocupa demasiado lo que puedan pensar de ti si muestras lo que sientes en esa situación.
Consulta el significado de la parte o partes del cuerpo que han sufrido la quemadura para saber en qué área de tu vida sientes esa culpa.
Puedes consultar también el significado de: PIEL (Problemas).
Tu verdadero deseo:
Perdonarte por lo que creas que los demás van a juzgar, expresar tu ira y mostrarte ante los demás tal y como eres, con libertad.
Significado en detalle:
Una quemadura es un daño más o menos importante a la piel, que puede dejar marcas y que suele producir dolor y a veces infección.
Como elimina la hidratación y la elasticidad de la piel, por un lado te indica que te acusas de no ser una persona que expresa sus emociones, y que te gustaría ser más expresiv@ y más flexible en tu forma de mostrarte a los demás.
Por otro lado, el dolor te indica culpa, mayor cuanto más grande es el dolor, y el hecho de que deje marcas o su aspecto sea poco saludable o desagradable te dice que te avergüenzas de ti mism@, que no te gusta la parte de ti que querías mostrar a los demás cuando sentiste que una persona o situación “te quemaba” (es decir, te producía sentimientos de rabia e indignación), y que te cuesta perdonarte y aceptar tus partes menos agradables.
Por ejemplo, una quemadura en la mano izquierda puede significar que te has sentido culpable por recibir algo, lo cual te ha removido y has recordado una situación que “te quemaba”, y no te has permitido mostrar gratitud y recibir ese regalo.
Una quemadura en la pierna derecha puede significar que te sientes muy culpable de tomar ciertas decisiones que te llevarían al futuro laboral, material o económico que deseas, y que te preocupa mucho lo que piensen los demás.
En general, el mensaje de cualquier quemadura es que te concedas el permiso de ser tú mism@ y de expresar a la persona adecuada aquello que te perturba o te molesta, sin sentirte culpable por ello y perdonándote de corazón.
Acepta que eres human@ y que mereces perdón y compasión siempre, no solo cuando haces las cosas bien, y que tienes derecho a enfadarte o a mostrar tus emociones cuando lo sientas necesario.
Descubre las creencias que te hacen preocuparte tanto por lo que piensan los demás y castigarte de esa manera.
2. INVESTIGACIÓN:
Viaja con tu mente al momento en que apareció el síntoma, ayúdate de las preguntas generales (p. 73) y añade las siguientes:
- ¿Qué situación “te quemaba” y te hizo molestarte, pero te preocupó lo que pudieran pensar de ti, y te sentiste culpable de lo que sentías, poco antes de que apareciera la quemadura?
- ¿En qué situación sentiste que debías contenerte, o te sentiste mal por algo que deseabas mostrar a los demás sobre ti?
- ¿En qué situación, relacionada con el significado de la parte del cuerpo quemada, te castigaste por creer que habías hecho algo mal?
3. CREENCIAS (erróneas):
Busca las creencias limitantes (normalmente inconscientes) con las que más te identificas, o encuentra en ti algunas similares:
- “He hecho algo mal y me merezco un castigo, no debí mostrar esa parte que no me gusta de mí”.
- “Me quema lo que ha hecho _____ (una persona cercana), pero no quiero que vea lo mucho que me molesta porque vería que tengo un lado negativo”.
- “Me da miedo que me juzguen si expreso lo que siento, pueden pensar que soy demasiado emocional”.
- Mano izquierda: “No está bien que me den algo bueno, no merezco recibir nada por haberme mostrado desagradable o haber hecho algo malo anteriormente”.
- Pierna derecha: “Me siento culpable de haber tomado la decisión de cambiar de trabajo, creo que mi familia va a pensar que soy egoísta”.
4. MENSAJES:
Para cambiar tus creencias puedes usar las siguientes afirmacio-nes, y te invito a crear las tuyas usando el método general (p. 82):
- “Me perdono por cualquier cosa que crea que no he hecho bien, y me acepto con amor y compasión”.
- “Tengo derecho a mostrar las partes de mí menos agradables, y sigo siendo dign@ de amor”.
- “Acepto que otros pueden juzgarme cuando me muestro como soy, y me doy yo mism@ el amor que necesito”.
- “Me permito ver con compasión las cosas que me molestan de los demás, y expreso lo que siento a la persona adecuada”.
- “Hago siempre las cosas lo mejor que sé, y entiendo que los demás me aceptarán cuando me acepte yo mism@”.
- “Me permito ser una persona emocional y afectuosa, y aprendo cada día a aceptarme más y a mostrarme tal y como soy”.
- Mano izquierda: “Me permito recibir los dones que me da la vida, los acepto con gratitud y confío en que siempre soy dign@ de amor”.
- Pierna derecha: “Elijo confiar en mi capacidad para tomar decisiones sobre mi futuro, guiad@ por mi corazón, y confío en que las personas que me quieren me comprenderán y me apoyarán”.
5. ACCIONES:
- Repite los mensajes de tu cuerpo todos los días.
- Dedica tiempo a cuidarte y a tratarte bien, ahora que ya te has producido la quemadura, y habla a tu cuerpo diciéndole cosas bonitas.
- Revisa qué fue lo que creíste que hiciste mal, y encuentra los aspectos positivos de esa parte de ti que mostraste, o que no mostraste aunque deseabas hacerlo. Eso te ayudará a perdonarte antes y sanar.
- Investiga más posibles mensajes y… ¡ámate!
Perdónate por lo que creas que los demás van a juzgar, expresar tu ira y muéstrate ante los demás tal y como eres, con libertad.
Espero que te haya servido de ayuda, puedes encontrar más información sobre cómo te habla tu alma en la web, y otros síntomas en MI LIBRO.
Te mando un abrazo muy fuerte,
Manuel
Buenas tardes, hace tres semanas amanecí con una quemadura en mi perna izquierda baja del tamaño de una moneda con piel calcinada y a carne viva (roja-blanquizca). no recuerdo haberme quemado, solo que al recoger una moneda en el suelo me dijo una amiga escúpela y frotarla con el zapato y la guardé en mi bolsillo. está cicatrizando pero no encuentro motivo alguno, por favor..
Agradeceré algún comentario..
Hola corazón!
Vaya! Parece que en ese caso puede que te haya pasado algo de tipo kármico, espiritual o con algún tipo de reacción subconsciente. Podrías investigar en otras vidas, o quizás hacer algo de hipnosis…
Y para completar y en referencia al síntoma en sí, te recomiendo que añadas, al significado de “quemadura” que has leído, el de “pierna” y “lado izquierdo”. Y que tengas en cuenta que el significado es el mismo, independientemente de la aparente causa física.😉
Aquí te dejo el enlace a mi libro: https://www.losmensajesdetucuerpo.com/libro-lmtc/
Un abrazo!😘🌷